No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

Puntas de mezcla: precisión y control en cada aplicación

Las puntas de mezcla permiten aplicar materiales bicomponentes de forma uniforme y sin errores de proporción.

Se utilizan a diario en clínica para trabajar con siliconas, cementos y resinas automix, ofreciendo una mezcla constante dentro de la propia punta. Esto evita pasos intermedios, reduce burbujas y mejora la estabilidad del resultado.

¿Para qué se utilizan las puntas mezcladoras de silicona?

Las puntas mezcladoras de silicona están diseñadas para cartuchos de impresión con relación 1:1 o 2:1. Su sistema de hélice interna asegura una mezcla completa entre base y catalizador. Son esenciales en:

  • Impresiones con siliconas de adición o condensación
  • Aplicación de materiales de registro de mordida
  • Rebases, duplicados o cubetas individuales

Tipos de puntas mezcla según la técnica

  • Puntas mezcla estándar: para siliconas pesadas o medias. Mezcla estable con flujo controlado.
  • Puntas compactas: menos volumen interno, ideales para ahorrar material en cementado.
  • Cánulas intraorales acoplables: permiten aplicar el material directamente en márgenes, canales o zonas estrechas.
  • Puntas largas o curvas: útiles en zonas posteriores o de difícil acceso sin perder visibilidad.

Aspectos clave al elegir puntas mezcladoras

  • Compatibilidad con el cartucho (relación de mezcla y tipo de conexión)
  • Diseño de la punta según el tipo de material y viscosidad
  • Zona de aplicación: directa en boca, en cubeta o sobre restauraciones
  • Volumen interno: menos retención, más eficiencia
  • Tipo de hélice interna: determina la calidad de la mezcla