A - C
PUNTAS INTRAORALES
Puntas intraorales: aplicación precisa en zonas de difícil acceso
Las puntas intraorales permiten aplicar materiales directamente en boca con un alto grado de precisión.
Son especialmente útiles cuando se necesita controlar el volumen, la dirección y la ubicación exacta del material, como en el cementado de restauraciones, aplicación de resinas automix o colocación de adhesivos.
¿En qué procedimientos se utilizan?
Estas puntas se utilizan con frecuencia en:
- Cementado de coronas o carillas con materiales de mezcla dual
- Sellado de conductos radiculares
- Aplicación intraoral de adhesivos o resinas fluídas
- Colocación precisa de silicona en impresiones parciales
Puntas intraorales amarillas: las más usadas
Las puntas intraorales amarillas son una de las más utilizadas por su diámetro fino y flexibilidad, que las hace ideales para zonas interproximales, márgenes gingivales o interiores de restauraciones indirectas.
Se suelen acoplar a puntas mezcladoras estándar mediante adaptadores, y permiten una dispensación controlada incluso en espacios muy reducidos.
Qué tener en cuenta al elegirlas
- Compatibilidad con el tipo de cartucho o jeringa que uses
- Longitud y diámetro de la punta según la zona de aplicación
- Flexibilidad y capacidad de orientación sin colapsar
- Flujo adecuado según la viscosidad del material
Las puntas intraorales mejoran la eficiencia clínica y reducen errores durante la aplicación directa.
Su diseño estrecho y orientable permite trabajar con más seguridad y precisión, especialmente en procedimientos adhesivos o restauradores donde el detalle importa.