A - C
PUNTAS Y CÁNULAS
Puntas de mezcla dental: precisión sin desperdicio
Si usas cartuchos de silicona, cementos, resinas o composites automix, ya sabes lo importante que es aplicar el material sin errores de proporción ni burbujas. Las puntas de mezcla dental están pensadas justo para eso: te permiten mezclar y aplicar directamente en boca o en cubeta, con total comodidad y sin malgastar material.
¿Para qué se utilizan?
Las puntas de mezcla se usan con todo tipo de materiales automix, especialmente en:
- Impresiones con siliconas de adición o condensación
- Cementado de coronas, puentes y postes
- Aplicación directa de resinas fluídas o provisionales
- Materiales de reconstrucción o bases cavitarias
Tipos de puntas y cánulas
No todas las puntas son iguales. La elección correcta depende del cartucho que uses y del tipo de procedimiento. Aquí tienes las más habituales:
- Puntas espirales estándar: ideales para siliconas o cementos de viscosidad media-alta
- Puntas cortas: con menos volumen interno para reducir desperdicio, perfectas en cementado
- Cánulas intraorales: se acoplan a la punta y permiten aplicar en zonas difíciles (como conductos o márgenes)
- Puntas largas o anguladas: pensadas para zonas posteriores o de acceso complejo
¿En qué debes fijarte al comprarlas?
A veces es fácil equivocarse de modelo. Estas son las claves para acertar:
- Compatibilidad con tu cartucho (1:1, 2:1, 4:1, etc.)
- Tipo de procedimiento y zona de aplicación
- Longitud y grosor de la punta
- Material (flexible, rígido) y sistema de acople
- Volumen interno: cuanto menos retenga, más aprovechas