A - C
PAPEL ARTICULAR DENTAL
¿Qué es el papel articular en odontología?
El papel articular dental es una herramienta diagnóstica indispensable para verificar los puntos de contacto entre los dientes antagonistas, tanto en dentición natural como en restauraciones protésicas.
Los dentistas usan este papel para localizar interferencias, detectar contactos prematuros y ajustar con seguridad cualquier tipo de rehabilitación.
¿Para qué se utiliza el papel articular dental?
En odontología, el papel articular se emplea para:
- Comprobar el equilibrio oclusal tras una restauración
- Ajustar coronas, puentes o prótesis completas
- Detectar interferencias en tratamientos de ortodoncia o ATM
- Evaluar contactos en férulas o guías quirúrgicas
¿Cómo funciona el papel articular?
El papel articular funciona marcando los puntos de contacto entre los dientes antagonistas cuando el paciente cierra o realiza movimientos mandibulares.
Está impregnado con una sustancia colorante que se transfiere a las superficies dentales o protésicas al presionar sobre él. Esto permite visualizar con claridad dónde se producen los contactos oclusales reales.
En la práctica clínica, el profesional coloca una tira de papel oclusal entre ambas arcadas y pide al paciente que cierre o realice movimientos funcionales. Las marcas dejadas indican:
- Contactos prematuros o interferencias
- Distribución de carga en prótesis o implantes
- Áreas de ajuste tras una restauración
Gracias a su facilidad de uso y sensibilidad, el papel de oclusión sigue siendo insustituible para ajustar restauraciones, equilibrar mordidas y prevenir sobrecargas en tratamientos complejos.
Tipos y formatos de papel disponibles
El papel para articular en odontología está disponible en distintas grosores (habitualmente entre 40 y 200 micras), colores (rojo, azul, verde, bicolor) y formas (tiras, herradura, hojas largas).
También existen opciones impregnadas con cera o tinta para mayor visibilidad.
¿Cuál es la diferencia entre papel oclusal y papel articulador?
No hay diferencia funcional: los términos papel oclusal, papel de oclusión o papel articulador dental se utilizan de forma indistinta para referirse al mismo producto. Lo importante es seleccionar el grosor y formato adecuados para cada situación clínica.
Emplear un buen papel de articular en odontología no solo mejora la precisión del ajuste oclusal, sino que también evita desgastes innecesarios, molestias funcionales y problemas a largo plazo en rehabilitaciones complejas.