A - C
BOQUILLAS MEZCLADORAS
¿Qué son las boquillas mezcladoras y para qué se utilizan?
Las boquillas mezcladoras son el componente que se acopla al cartucho de materiales automix para mezclar los dos componentes internamente, justo antes de su aplicación clínica.
Su estructura en espiral permite una mezcla homogénea sin necesidad de manipulación manual, asegurando que el material fluya con la proporción exacta desde el primer momento.
¿En qué procedimientos se usan?
La boquilla mezcladora dental es clave en cualquier procedimiento donde se trabaje con materiales bicomponentes. Algunos ejemplos habituales:
- Siliconas para impresión (de adición o condensación)
- Resinas para provisionales
- Cementos de resina de dos componentes
- Materiales de rebase, duplicación o selladores
¿Qué ventajas ofrece respecto a la mezcla manual?
- Evita errores de proporción entre base y catalizador
- Reduce las burbujas en la mezcla
- Permite aplicar el material directamente en boca o sobre el modelo
- Mejora la higiene, al evitar el contacto directo con el material
Un detalle que marca la diferencia
La elección del tipo de boquilla debe adaptarse al cartucho y al procedimiento.
Algunas permiten añadir una cánula fina para aplicaciones intraorales más precisas, mientras que otras están pensadas para aplicar mayor volumen en impresiones completas o modelos.
Una buena boquilla mezcladora dental no solo mezcla bien, sino que también te ahorra tiempo, errores y retrabajos. Y eso, en clínica, siempre se agradece.