A - C
CUBAS ULTRASONIDOS
BIOSONIC UC-150 ULTRASONIDOS TYPE F
BAÑOS DE ULTRASONIDOS 2.8 L
- El Baño de limpieza por ultrasonido de Mestra es apto para la limpieza de modelos impresos en 3D con resina.
- Está fabricado en acero inoxidable y posee gran resistencia al desgaste.
- Alcanza temperaturas de 1 a 80 ºC
- De uso sencillo y control de tiempo digital.
- Posee desagüe en la parte lateral.
- Su vida útil es prolongada.
- Disponible en 2.8L y 5.8 L
- Contenido: 1 unidad
BAÑOS DE ULTRASONIDOS 5.8 L
- El Baño de limpieza por ultrasonido de Mestra es apto para la limpieza de modelos impresos en 3D con resina.
- Está fabricado en acero inoxidable y posee gran resistencia al desgaste.
- Alcanza temperaturas de 1 a 80 ºC
- De uso sencillo y control de tiempo digital.
- Posee desagüe en la parte lateral.
- Su vida útil es prolongada.
- Disponible en 2.8L y 5.8 L
- Contenido: 1 unidad
100140 BAÑO ULTRASONIDOS MEDIANO 2,5L. C/TEMP.
¿Qué es una cuba de ultrasonidos y para qué se utiliza en odontología?
La cuba de ultrasonidos dental es un equipo esencial en la práctica odontológica, utilizado para la limpieza y desinfección de instrumentos dentales.
Este dispositivo funciona mediante la emisión de ondas ultrasónicas que generan burbujas de cavitación en un líquido, normalmente un detergente especializado. Estas burbujas implosionan y producen un efecto de limpieza profunda, eliminando eficazmente la suciedad, residuos biológicos y contaminantes de los instrumentos dentales.
La utilización de la cuba de ultrasonidos no solo asegura que los instrumentos estén completamente limpios, sino que también ayuda a prevenir la contaminación cruzada entre pacientes.
Su uso es recomendado como un paso previo a la esterilización en autoclave, garantizando así un alto nivel de higiene y seguridad en el manejo de los instrumentos dentales.
¿Por qué es imprescindible en el protocolo de limpieza?
Antes de esterilizar, es fundamental que el instrumental esté completamente limpio. Las cubas de ultrasonidos garantizan una limpieza profunda y homogénea, mucho más efectiva que el lavado manual, sin dañar el material.
Es especialmente útil para piezas delicadas, fresas, limas endodónticas o instrumental quirúrgico. Además, reduce el riesgo biológico para el personal al minimizar el contacto directo con material contaminado.
Cómo integrar la cuba de ultrasonidos en tu flujo de trabajo
La cuba se coloca normalmente en la zona de prelavado, justo después de la recogida del instrumental usado. El ciclo típico dura entre 5 y 15 minutos, y se puede utilizar con líquidos específicos de limpieza enzimática.
Una vez finalizado el ciclo, se aclara y seca el material antes de pasarlo al embolsado y autoclave. Una buena organización permite mejorar los tiempos y garantizar un protocolo de desinfección completo.
¿Qué tener en cuenta al elegir una cuba ultrasónica dental?
- Capacidad: desde 1 hasta más de 10 litros, según el volumen de instrumental diario.
- Frecuencia ultrasónica: lo habitual son 40 kHz, ideal para una limpieza potente pero segura.
- Temporizador y calefacción: el control de tiempo y temperatura mejora la eficacia del proceso.
- Material de la cuba: preferiblemente en acero inoxidable para mayor durabilidad y limpieza.
- Tapa, cesta y accesorios: aseguran una manipulación segura y ordenada del instrumental.
Autoclaves Dentales | Dispensador Cubre-Zapatos | Desmineralizante Dental | Destilador Agua Dental | Incubadoras Dentales | Purificadores de Aire | Termodesinfectadoras Dentales | Termoselladoras Dentales