Wedjets Dentales: Función y cómo mejoran la retención

La efectividad del aislamiento dental es decisiva en tratamientos odontológicos como restauraciones, endodoncias o procedimientos adhesivos.
Dentro de las herramientas más utilizadas están los wedjets dentales, elementos prácticos que han simplificado la tarea de mantener seco y aislado el campo operatorio.
En este artículo analizamos con detalle la función de los wedjets dentales, cómo usarlos correctamente, y por qué cada vez más dentistas los prefieren frente a métodos tradicionales como los clamps.
¿Qué son los wedjets dentales?
Los wedjets dentales son pequeñas ligaduras de goma en forma de cordón o banda elástica, especialmente diseñadas para fijar y estabilizar el dique de goma alrededor de los dientes.
Gracias a su elasticidad y fácil colocación, permiten un aislamiento rápido y seguro, evitando filtraciones de saliva o contaminantes durante el procedimiento clínico.
Sustituyen o complementan a los clamps tradicionales, asegurando una adecuada retener y aislar los distintos tipos de dique de goma dental.
Función y uso de los wedjets dentales en odontología
La principal función de los wedjets dentales es facilitar un aislamiento eficaz del campo operatorio.
Al colocarse entre los dientes, ejercen una presión moderada que fija firmemente el dique de goma, permitiendo un acceso visual y operativo sin interferencias para que el tratamiento sea seguro.
Además, su uso frecuente se observa en procedimientos como:
- Restauraciones adhesivas directas e indirectas
- Endodoncias, especialmente en piezas difíciles de aislar
- Tratamientos estéticos con alta exigencia de aislamiento y control de humedad
Cómo usar correctamente un wedjet dental
El correcto uso de los wedjets dentales es sencillo, pero requiere algunos pasos:
- Preparación del campo: colocar previamente el dique de goma, perforando adecuadamente según las piezas dentales a tratar.
- Elección del tamaño adecuado: seleccionar un wedjet con la medida correcta según la separación interdental y la tensión requerida para el aislamiento.
- Colocación del wedjet: insertar cuidadosamente el wedjet dental estirándolo ligeramente para acomodarlo entre los dientes, fijando firmemente el dique en su posición. Puede ayudarse con instrumentos específicos como pinzas o exploradores.
- Verificación de estabilidad: comprobar que no existan filtraciones ni movimientos del dique.
¿Cómo se utilizan los Wedjets?
Se estiran ligeramente y se insertan entre los dientes, estabilizando el dique de goma. La tensión creada asegura un aislamiento adecuado del área a tratar.
Ventajas de los wedjets frente a los clamps tradicionales
Aunque tradicionalmente los clamps han sido la opción estándar, los wedjets dentales aportan ventajas notables que los hacen cada vez más populares entre los profesionales:
- Comodidad para el paciente: a diferencia de los clamps metálicos, los wedjets ofrecen una experiencia más cómoda y menos invasiva, especialmente importante en pacientes sensibles o ansiosos.
- Reducción del riesgo de daño dental o gingival: su naturaleza elástica evita daños en esmalte y tejidos gingivales que sí pueden ocurrir con clamps metálicos, especialmente cuando estos no se ajustan perfectamente.
- Colocación sencilla y rápida: los wedjets permiten ahorrar tiempo al facilitar su rápida inserción.
- Versatilidad en espacios reducidos: son ideales para dientes con espacios interdentales estrechos o para pacientes pediátricos, en los que los clamps convencionales resultan complicados de adaptar.
El resultado final es una mejor retención del dique, aumentando la seguridad operativa y la calidad del tratamiento ofrecido al paciente.
Si buscas optimizar tu técnica de aislamiento dental y garantizar tratamientos más precisos, los clamps dentales pueden ser la solución que estabas buscando.
¡Confía en la innovación y mejora tus resultados clínicos!