Blog

¿Para qué sirven los Postes Dentales? Todos los tipos del mercado

¿Para qué sirve un poste dental?

Cuando un diente se enfrenta a un daño serio, ya sea por caries, fractura o incluso un tratamiento endodóntico, a veces la mejor opción no es extraerlo.

Los postes dentales son la solución perfecta para restaurar dientes que ya no tienen la fuerza necesaria para sostenerse por sí solos.

Pero, ¿sabes realmente para qué sirven y cómo elegir el mejor para cada paciente?

Si alguna vez te has hecho estas preguntas, estás en el lugar correcto.

Veamos en detalle qué son, cómo funcionan y qué tipos existen, para que puedas tomar decisiones informadas y ofrecer lo mejor a tus pacientes.

¿Qué es y para qué sirve un poste o tornillo dental?

Un poste dental es una especie de «ancla» que se coloca en el conducto radicular de un diente que ha sufrido una endodoncia (tratamiento de conductos).

Su función principal es dar soporte a la restauración, como una corona, cuando el diente ya no tiene suficiente estructura propia para sujetarla.

Si alguna vez has trabajado con pacientes que tienen dientes con poco material dentario restante, sabrás lo crucial que es garantizar una retención adecuada.

Pero, ¿realmente es necesario usar un poste dental? La respuesta es sí, en la mayoría de los casos.

Sin un soporte adecuado, las restauraciones pueden fallar, y el diente podría perderse.

El poste dental asegura que el diente tratado se mantenga funcional y estable, distribuyendo las fuerzas masticatorias de manera eficiente.

Funciones de un poste dental

Los postes dentales no solo sirven para dar soporte, sino que cumplen varias funciones que son esenciales para el éxito de la restauración.

No se trata solo de algo que se coloca para «rellenar», sino de un componente integral en el proceso de recuperación del diente.

  • Soporte para la restauración: el poste actúa como un pilar que mantiene la corona o la restauración en su lugar, incluso cuando el diente original ya no tiene suficiente estructura para hacerlo por sí mismo.
  • Distribución de las fuerzas masticatorias: imagina lo que sucede cada vez que un paciente mastica. Las fuerzas que se aplican sobre el diente son considerables, y sin un poste adecuado, esas fuerzas pueden ser demasiado para un diente debilitado. El poste ayuda a distribuir esas fuerzas de manera más uniforme, reduciendo el riesgo de fracturas.
  • Estabilidad a largo plazo: un buen poste no solo garantiza la estabilidad inmediata de la restauración, sino que también contribuye a la durabilidad del diente a lo largo del tiempo. Esto significa menos problemas para el paciente en el futuro y más satisfacción a largo plazo.

Tipos de postes dentales y cuándo usarlos

Elegir el poste dental adecuado no siempre es sencillo, ya que depende de varios factores, como el tipo de diente, la cantidad de estructura dental restante y las necesidades específicas del paciente.

Según su elasticidad

La elasticidad del poste tiene un impacto directo en cómo distribuye las fuerzas que se ejercen sobre el diente durante la masticación:

  • Postes rígidos: como su nombre indica, estos postes tienen una estructura más rígida, lo que los hace muy adecuados para dientes posteriores (como molares) que necesitan un soporte fuerte debido a las grandes fuerzas de masticación. Sin embargo, debido a su rigidez, pueden transmitir más estrés a la raíz del diente, lo que en algunos casos puede ocasionar fracturas en la raíz si no se elige adecuadamente.
  • Postes flexibles: por otro lado, los postes más flexibles, como los de fibra de vidrio, ofrecen una mayor adaptación a las fuerzas masticatorias sin poner tanto estrés sobre la raíz del diente. Son perfectos para dientes anteriores o para aquellos pacientes con dientes más frágiles.

X-POST POSTES FIBRA TAMAÑO 4 5U.VERDES

Según su material

El material del poste también es crucial en cuanto a durabilidad, estética y adaptación al diente:

  • Postes metálicos (acero y titanio): son muy populares debido a su alta resistencia y durabilidad. Estos materiales son perfectos para dientes posteriores, donde la estética no es la prioridad y lo que realmente importa es ofrecer un soporte robusto para resistir las fuerzas masticatorias. Los postes de titanio, en particular, son muy biocompatibles y resistentes a la corrosión, lo que los convierte en una opción segura y duradera para la mayoría de los pacientes.
  • Postes calcinables: hechos de materiales que permiten una integración perfecta con la estructura dental. Son una excelente opción para dientes anteriores, donde la estética juega un papel crucial. Al ser calcinables, estos postes pueden adaptarse mejor a la forma del conducto radicular, proporcionando un soporte estable y natural. Además, son adecuados para los casos en los que se desea una mayor personalización en la forma y tamaño del poste.
  • Postes de carbono: ofrecen una combinación de resistencia y flexibilidad. Están compuestos por un material compuesto que les da una excelente capacidad para distribuir las fuerzas de masticación. Estos postes se emplean para dientes tanto anteriores como posteriores, ya que su elasticidad similar a la del diente natural los hace menos propensos a causar fracturas en la raíz. Además, los postes de carbono permiten una mayor integración con la estructura dental sin comprometer la durabilidad.
  • Postes de fibra (fibra de vidrio): altamente recomendados por su excelente estética y resistencia. Son ideales para dientes anteriores, donde la apariencia es fundamental, ya que se asemejan mucho al diente natural. Su elasticidad similar a la del diente reduce el riesgo de fractura en la raíz, lo que los hace una opción segura y eficaz. Además, los postes de fibra ofrecen una excelente integración con la estructura dental, lo que proporciona un soporte duradero y funcional.

POSTES ENDO POST GLASS

Según su diseño

Existen postes que vienen listos para usar y otros que se fabrican a medida. La elección según el modo de confección dependerá de la necesidad específica del paciente y de la anatomía del diente:

  • Postes prefabricados: son los más utilizados, ya que están disponibles en diferentes tamaños y formas. Son fáciles de colocar y adecuados para muchos casos, aunque en ocasiones pueden necesitar ajustes para adaptarse al conducto radicular.
  • Postes personalizados: estos se fabrican a medida para adaptarse perfectamente al conducto de cada paciente. Aunque son más costosos y requieren más tiempo, ofrecen una mayor precisión, mejor retención y durabilidad a largo plazo.

SNOWPOST REPOS.10 POSTES AMARILLO 1.2MM.

Ventajas de los postes o pernos dentales

Los postes dentales no solo son una solución práctica, sino que también ofrecen varias ventajas tanto para el paciente como para el dentista, como estas:

  • Estabilidad de la restauración: gracias al poste, la restauración se mantiene firmemente en su lugar, reduciendo el riesgo de que se afloje o se caiga. Esto proporciona una mayor seguridad tanto para el paciente como para el profesional.
  • Durabilidad prolongada: un buen poste garantiza que el diente tratado se mantenga funcional durante muchos años, lo que significa menos visitas de mantenimiento para el paciente y más satisfacción.
  • Estética mejorada: los postes de fibra de vidrio y cerámica ofrecen una estética casi indistinguible de los dientes naturales, lo que es un punto a favor en dientes visibles, especialmente en dientes anteriores.

¿Cuánto dura un poste dental?

La durabilidad de un poste dental depende de diversos factores, pero en general, los postes pueden durar entre 5 y 15 años.

Sin embargo, algunos pueden durar incluso más si el paciente mantiene una buena higiene dental y sigue las recomendaciones del dentista.

Por supuesto, el material del poste y la técnica de colocación también influirán en su longevidad.

Es importante que el paciente siga las indicaciones para mantener una adecuada salud bucal, ya que factores como el bruxismo o la falta de seguimiento pueden afectar la durabilidad del poste y la restauración.

Cómo elegir el poste dental adecuado para tus pacientes

La elección del poste dental adecuado se hará con base en la localización del diente hasta las necesidades estéticas y funcionales del paciente:

  • Para dientes posteriores: los postes metálicos suelen ser los más adecuados debido a su resistencia. Son fuertes y ofrecen el soporte necesario para dientes que reciben grandes fuerzas masticatorias.
  • Para dientes anteriores: los postes de fibra de vidrio o cerámica son ideales, ya que no solo son estéticamente agradables, sino que también ofrecen una mayor compatibilidad con las fuerzas de masticación.
  • Considera la elasticidad: si el diente requiere un soporte fuerte, opta por postes rígidos. Si el diente es más frágil o el riesgo de fractura es mayor, un poste flexible será más adecuado.

Al final, elegir el poste adecuado se basa en entender las necesidades específicas de cada paciente y tomar en cuenta tanto la estética como la funcionalidad.

Cada elección tiene su impacto en el éxito de la restauración y en la satisfacción del paciente.

author-avatar

Sobre Julio Fernández

Gerente del depósito dental 100Dental, más de 25 años trabajando en el sector odontológico. 2400 clientes repartidos por toda España.